Los vecinos de la zona ya pueden regresar a sus casas | El vehículo pesado, trasladado a las instalaciones de Arcelor en Veriña.
Los trabajos de retirada de la vía del camión cisterna accidentado la madrugada del este viernes en Cadavedo (Valdés), han finalizado. El vehículo pesado se trasladará a las instalaciones de Arcelor, en Veriña (Gijón), donde se procederá a trasvasar, de forma segura, el metano líquido que transportaba. Asimismo, se ha informado a los vecinos del barrio de La Rapa que ya pueden regresar a sus casas. Éstos habían sido desalojados de la zona como medida de precaución durante las labores de retirada del camión. Todos los habitantes de la zona fueron trasladados hasta las escuelas de Cadavedo, donde se constituyó un Puesto de Mando Avanzado (PMA) al que se ha incorporado un técnico de la compañía de transportes, procedente de Barcelona.
Por otro lado, la circulación por la A-8 ha quedado restablecida parcialmente poco antes de las 20:00 horas, tras haber permanecido totalmente cortada durante más de nueve horas como consecuencia de la fuga de gas. El aparatoso accidente se produjo en la Autovía del Cantábrico (A-8) pasadas las 04.00 horas a la altura de los túneles de Ribón. El camión cargado con metano volcó cuando circulaba en sentido a Oviedo, pero, hasta esta mañana, no se produjo una la fuga de gas. En el siniestros no vieron implicados más vehículos y el conductor ha salido ileso. No obstante, fue necesario cortar la circulación a partir de las 11.00 horas y el l tráfico fue desviado durante todo el proceso por la N-632; en sentido Oviedo por la salida de Cadavedo y en sentido Galicia por la salida de Ballota. Por otro lado, también se cortó la vía del tren que pasa por la zona por precaución. Los pasajeros del tren que tenía previsto viajar desde Luarca a Cudillero fueron recogidos por un autobús que los llevó en lugar del convoy.
La sala 112 del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) recibió una llamada en la que indicaban que había una cisterna volcada en la citada vía de comunicación. Posteriormente el propio conductor del vehículo se puso en contacto con el 112 para explicar que se encontraba bien e informar que transportaba metano, catalogado como mercancía peligrosa, desconocía si podía haber alguna fuga.
En un primer momento se comunicó lo sucedido a la Guardia Civil y al Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) se activó un dotación de Bomberos del SEPA con base en Valdés. Pese a que no se detectó ninguna fuga se decidió permanecerán en el lugar hasta que llegase otro camión cisterna para realizar el trasvase. Una vez iniciada esta operación de trasvase comenzaron a detectarse pequeñas fugas en la zona de válvulas de la cisterna por lo que, en ese momento y por precaución, se decide suspender la operación, controlar las fugas y activar el PLAMERPA.
El alcalde de Valdés, Simón Guardado, que se encuentraba en la declaró desde un primer momento que «no existe peligro ninguno, todo está controlado por los servicios de emergencias».
Por su parte, el Consejero de Presidencia, Guillermo Martínez ha procedido a activar, a las 10.24 horas, el Plan de Emergencias de Transporte de Mercancías Peligrosas (PLAMERPA) en Situación 0, de vigilancia y seguimiento, por la fuga. Pasadas las 16.00 horas, el 112 informaba de que se pasaba a Situación 1 por el inicio de los trabajos de retirada del camión accidentado en Valdés que transporta metano. A las 21:12 horas se desactivó el Plan de Emergencias de Transporte de Mercancias Peligrosas.