la autovía se cortó por completo a las 18.15 horas EN LOS DOS SENTIDOS hasta la noche.
La colisión se produjo tras embestir un tráiler que portaba vehículos Renault a un camión cisterna de carbonato cálcico.
A estas horas continúan los trabajos para dejar despejada la Autovía de Leitzaran (A-15) a la altura de Lekunberri, donde sobre las 18:15 horas de ayer se produjo una colisión entre dos camiones, que posteriormente se incendiaron, lo que obligó a cerrarla al tráfico. Esta mañana ya se puede circular en ambos sentidos, según ha informado el Gobierno de Navarra, aunque entre los kilómetros 117 y 123 se ha habilitado uno de los carriles en sentido Pamplona para desviar a los vehículos que se dirigen hacia San Sebastián. El Ejecutivo foral pide a los conductores que circulen con precaución y atiendan las indicaciones de los agentes de la Policía Foral y las señales informativas instaladas por personal del departamento de Fomento.
pamplona. Se levantó tal humareda que se podía divisar desde varios kilómetros a la redonda. La colisión por alcance de dos camiones que circulaban en el mismo sentido en la Autovía del Leitzaran (A-15), a la altura de Lekunberri, provocó un espectacular incendio que afectó de lleno a los dos vehículos pesados, que ardieron casi en su totalidad. No hubo daños personales.
Los dos conductores pudieron salir de sus respectivos vehículos antes de que las llamas comenzaran a devastar ambos tráileres. La peligrosidad del suceso provocó que la A-15 se cortara en ambos sentidos, tanto hacia San Sebastián, dirección que llevaban los vehículos accidentados, como hacia Pamplona. El corte total de la circulación de la A-15 se prolongó durante varias horas y la Policía Foral desvió el tráfico en sentido norte en Irurtzun por la A-10 (Barranca) y la circulación sur se derivó en Mugiro por la NA-1300 (Irurtzun-Límite Gipuzkoa). Uno de los carriles en sentido sur se reabrió a las 22.00 horas y hacia las 23.00 quedaron abiertos los tres restantes, a través de un by-pass entre los kilómetros 117 y 123.
En el suceso se vieron involucrados un camión cisterna de Castellón que transportaba carbonato cálcico (un material que no es combustible ni tóxico), y un tráiler, matrícula de Gipuzkoa y de empresa de Madrid, que transportaba vehículos en dos alturas. El accidente se produjo en una zona de la autovía en pendiente y después de que uno de los camiones embistiera por alcance al otro. Tras golpearle por detrás, quedaron atravesados en los dos carriles de la autovía y comenzaron a arder en cuestión de segundos. Las cabezas tractoras de ambos camiones, así como los nueve Renault Modus que trasladaba uno de los vehículos accidentados, resultaron calcinados. Hasta el lugar se desplazaron 16 bomberos de los parques de Cordovilla, Alsasua y Trinitarios, con 8 vehículos, que se encargaron de refrigerar la zona para que las llamas no se propagaran al exterior y luego extinguieron el incendio con espuma.
noticias de navarra