El material radiactivo descargado el pasado mes de septiembre en el Puerto de Bilbao es de baja peligrosidad, «insignificante», según afirma el Gobierno central en un informe elaborado a solicitud de los diputados de Amaiur. En su escrito, el Ministerio de Fomento destaca que las operaciones de desembarco y transporte terrestre de la mercancía cumplieron con todas las medidas de seguridad contempladas en la ley vigente.
La respuesta no ha satisfecho a la coalición abertzale, que según adelantó a EL CORREO su portavoz, el diputado Xabier Mikel Errekondo, pedirá al Ejecutivo información adicional sobre varias cuestiones. Amaiur quiere que Fomento detalle las labores de inspección que se practican en la actualidad, la formación en manejo de mercancías peligrosas con que cuentan los trabajadores portuarios y las cargas y descargas de material sensible previstas en el País Vasco. «Según nos dicen, desde 1991 se han realizado ‘numerosas’ operaciones con material radiactivo en Bilbao, lo que nos plantea dudas sobre las graves consecuencias que ello haya podido tener o pueda ocasionar», afirmó.
El material descargado en Bilbao, óxido de uranio, no es combustible nuclear, sino «la materia prima» que se utiliza para generarlo. «Serían precisas unas 400 horas de exposición directa y sin barreras a menos de un metro de distancia para llegar a las dosis límite tolerables», puntualiza el Ministerio de Fomento.Elcorreo.com

Pin It on Pinterest