Huelva, 10 oct (EFE).- Ecologistas en Acción ha pedido la apertura de un «debate serio» para regular el transporte de mercancías peligrosas, después de que el pasado viernes una cisterna procedente de Portugal volcase en la N-435 en Almonaster la Real (Huelva) derramando buena parte de su carga, sulfato de cobre.

En un comunicado, el portavoz de Ecologistas en Acción, Juan Romero, ha señalado que es necesario «un debate serio sobre el transporte de estas sustancias tóxicas, puesto que este tipo de residuos se están transportando a granel y sin ninguna medida de seguridad».

Los ecologistas piden que este transporte se realice en contenedores o cajas herméticas, «ya que como se están transportando en la actualidad con una simple maniobra se pueden derramar, contaminando suelos, aguas y poniendo en peligro la integridad de las personas, la salud y el medio ambiente».

Juan Romero ha recordado que por las carreteras onubenses circula diariamente una media de más de 150 camiones cargados con estas sustancias.

Lamenta también «el poco interés y la nula preocupación institucional por la situación que desde el pasado miércoles se encuentra la familia que tuvo que abandonar su casa a consecuencia del accidente del camión», cuyo destino era el vertedero de Nerva.

El accidente derramó 27 toneladas de polvo de acería, invadiendo la carretera N-435, huertas colindantes y la vivienda de esta familia, cuya planta baja se vio completamente afectada.

Además, parte de la carga cayó encima de un anciano y un niño que tuvieron que recibir asistencia sanitaria.

Ecologistas en Acción critica a la empresa Befesa, encargada de la gestión del vertedero, y al responsable en el transporte «por querer pasar página ofreciendo simplemente dos limpiadoras sin cualificación y sin dar cuenta de su negligencia, ni conocer las causas del accidente y los peligros reales para la salud y para el medio ambiente».

Fuente: EFE Verde

Pin It on Pinterest