CURSO RENOVACIÓN CAPACITACIÓN PROFESIONAL CONSEJEROS EN MERCANCÍAS PELIGROSAS POR CARRETERA

Formación impartida online supervisada con tutor consejero de seguridad certificado

OBJETIVO DEL CURSO DE RENOVACIÓN.

El transporte de mercancías peligrosas por carretera supone un riesgo importante no sólo para el transporte, sino también para las personas, los bienes, y el medio ambiente existente en los lugares por donde se realiza. Por ello, el control de las operaciones de carga, descarga, expedición y transporte de estas mercancías requiere la existencia de expertos en todas aquellas empresas que realicen cualquier tipo de las operaciones antes indicadas.

El Real Decreto 1566/1999 de 8 de octubre, impone a las empresas que transporten mercancías peligrosas por ferrocarril (RID) o vía navegable (ADN) y RD 97/2014 de 14 de Febrero impone a las empresas que transporten mercancías peligrosas por carretera (ADR) o que, también, realicen operaciones de carga, descarga o expedición de esas mercancías, la obligación de contar con, al menos, un Consejero de Seguridad, como experto encargado de contribuir a eliminar, o al menos, minimizar los riesgos que para las personas, los bienes y el medio ambiente suponga el transporte de estas mercancías.

Este curso sirve para preparar al alumno para el examen oficial para la renovación del título de Consejero de Seguridad en el transporte de mercancías peligrosas por carretera (Orden FOM/605/2004, de 27 de febrero).

La renovación la deberán realizar los consejeros de seguridad con titulo en vigor durante el ultimo año de vigencia. Existen seis tipos de examen, según la clase de las materias peligrosas:

  • Examen de la Clase 1 (Materias y objetos explosivos).
  • Examen de la Clase 2 (Gases)
  • Examen de la Clase 3 (UN 1202, UN 1203, UN 1223)
  • Examen de la Clase 7 (Materias radiactivos)
  • Examen del resto de las Clases (Clases 3, 4.1, 4.2, 4.3, 5.1, 5.2, 6.1, 6.2, 8 y 9)
  • Examen de todas las clases.

METODOLOGÍA DEL CURSO.

El curso está basado en la lectura del ADR acompañado de la realización de ejercicios de test similares a los que se realizarán durante el examen para la renovación del Certificado de Consejero de Seguridad.

Cada alumno tendrá un conjunto de preguntas sacado de un banco de unas 3000 preguntas elaboradas por la Dirección General de Transportes (Ministerio de Fomento). Este banco de preguntas es utilizado por los órganos de cada Comunidad para los exámenes oficiales.

El alumno tendrá a su disposición un tutor para consultar todas sus dudas y será objeto de un seguimiento para evaluar su progreso. El tutor es un profesional que dispone del título oficial de Consejero de Seguridad para el transporte de mercancías peligrosas por carretera, en todas sus modalidades.

PRERREQUISITOS DEL CURSO.

Como prerrequisito legal para la renovación del examen de consejero de seguridad, es necesario disponer del titulo en vigor.

 DURACIÓN DEL CURSO.

El curso se realiza, en su totalidad, on-line. Es el alumno el que debe de marcarse el ritmo de estudio. Recomendándose se dedique un tiempo parcial de 1-2 semanas a cada clase. El tiempo recomendado es de 2-3 meses. Siendo la finalización del curso el día de realización del examen oficial para la obtención del título.

EQUIPO INFORMÁTICO.

Para la realización de este curso es importante que el alumno disponga de los siguientes elementos informáticos.

– PC

– Programas: Microsoft Word, Acrobat Reader

– Correo electrónico

– Conexión a internet

NOTA IMPORTANTE.

La organización de este curso quiere hacer constar tres aspectos importantes que el alumno siempre debe de tener en consideración:

1º. El idioma oficial de este curso es el castellano.

2º. La matrícula del curso no incluye los derechos de matrícula para la realización del examen oficial.

3º. Debido a que el examen oficial puede ser convocado y realizado por cada Comunidad cuando lo estime oportuno, no es obligación de la organización de este curso, comunicar a los alumnos cuando las comunidades convocan y realizan los exámenes oficiales.

4º. La organización de este curso enviará a cada alumno/a un ejemplar del ADR editado por el Ministerio de Fomento. El ejemplar será enviado a la dirección de correo que indique el alumno. El ejemplar enviado será el que esté en vigor en el momento en que el alumno realice la matrícula del curso.

Pin It on Pinterest