CUBRIR UNA HOJA DE REGISTRO ( ANVERSO)
En el anverso de una Hoja de Registro, vemos que hay unos espacios que debe cumplimentar el conductor.
- En el centro de la Hoja, lo primero que vemos, es una especie de Cabeza con una gorra, seguido de una linea. Ese es el lugar donde debemos escribir nuestro Nombre y apellidos. Y asi debe ser , pues no valen las Iniciales ni el Numero del D.N.I. , solo pueden servir Abreviaturas cuando fisicamente no quepa todo ( Ejem: De Fernandez , Fdz. de Suarez, Srz. etc )
- Seguido abajo vemos, Punto con flecha apuntando a la derecha, seguido de linea. Ponemos pues en ese lugar, el Sitio, Zona , Pueblo ó Provincia de la que salimos.
- Mas abajo vemos lo contrario, Punto con flecha apuntando a la izquierda, seguido de linea. Ponemos en ese lugar, El Sitio , Zona , Pueblo ó Provincia en la que finalizamos.
- Seguimos hacia abajo y nos encontramos con dos lineas en la parte izquierda de la hoja, mas ó menos en el centro. En la de arriba, Fecha de Hoy. En la de Abajo Fecha en la que terminamos la Jornada. Que pude ser la misma, en la que se empezo ó el dia sguiente. ( Ten encuenta, que una Hoja de Registro dura 24 horas y si por ejemplo la pusiste, un dia a las cinco de la mañana, no tienes porque cerrarla hasta el dia siguiente a la misma hora)
- Continuamos y vemos un poco mas abajo No. y una linea pondremos entoces la Matricula del Vehiculo.
- Abajo del todo y centrado respecto al eje de la hoja vemos.
Tres lineas :
- Flecha a la Izquierda : Kmts a la LLegada ( Fin de Jornada ó Cierre del Disco )
- Flecha a la Derecha : Kmts a la Salida
- Klms. Haremos la resta de los Kilometros anteriores.
Como veis, unas frases estan en Negrita NEGRO y otras en Negita ROJO .
Las Negras, son los datos a cubrir antes de salir
Y las Rojas, los datos a cubrir despues de finalizar.
EL REVERSO DEL DISCO
Los discos de registro, pueden variar en su forma y tamaño dependiendo del fabricante.
Asi incluso en los de un mismo Fabricante pueden tener, en su reverso , diferentes registros, todo depende de lo que queremos tener registrado. ( Revoluciones de motor, Frenazos, Marchas engranadas y un largo etc.) Para poder controlar el uso correcto del vehiculo por parte de la empresa.
No obstante lo mas comun es, que nos encotremos con un reverso, tipo.
Es decir: Del interior acia el exterior del disco . Un apartado donde registrar los cambios de vehiculo ( un maximo de tres ) y otro donde hacer las anotaciones manuales en caso de averia del Tacografo.